Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Unidad 5, Tarea voluntaria

Reflexión acerca de la implantación del ABP    Atendiendo al momento educativo actual- causado por el covid19, creo yo que es muy pertinente implantar el ABP en modalidad mixta. Desde mi punto de vista, considero que el ABP en modalidad mixta es pertinente, entre varios motivos,  porque 1) fomenta la autonomia del alumnado durante su propio aprendizaje 2) convierte al alumno en protagonista de su propio aprendizaje 3) facilita el aprendizaje colaborativo , no solo face-to-face, sino también en Internet , lo cual adquiere mayor valor y significancia a su propio aprendizaje. 4) motivándo a los alumnos, pudiéndo mostrar empatía y cercanía al alumno mediante la herramienta de videoconferencia   y 5) el profesor tan sólo se convierte en facilitador del aprendizaje colaborativo , con independencia de que la modalidad sea educación presencial o educación a distancia    

RÚBRICA + TIMELINE DE MI PROYECTO

Imagen
RUBRICA  DE MI PROYECTO He realizado mi rubrica en e-Rubrica . A continuación, comparto aquí la rubrica que he creado para evaluar mi ABP. TIMELINE He realizado mi línea del tiempo en TimeToast . Comparto un borrador inicial de la línea de tiempo en que iré trabajando, en adelante, con mi Proyecto.

CROSSOVER PLE & ABP

Imagen
A continuación, voy a realizar una descripción de los aspectos más relevantes del Crossover #EduPLEmooc y #ABPmooc_INTEF En esta conversación informal, los participantes hablan e intercambian ideas sobre PBL y PLE. Estas son algunas de las ideas principales: 1. Necesidad de conectarse con el mundo real , de difundir tu trabajo y, sobre todo, de dar difusión a las experiencias de aprendizaje colaborativas en red 2. La Educación, hoy día, se debería concebir como COLABORATIVO . La vida, en general, es colaborativa 3. La forma de trabajar a través de los Proyectos es social, mediante la interacción entre las personas. 4. Escucha activa por parte de toda la comunidad educativa. 5. Educación Dinámica que facilita la interrelación MI OPINIÓN Estoy totalmente de acuerdo al 150%  con todo lo que en este encuentro se dice

Tarea de Introspección (U.4)

¿Cuáles son las prácticas de evaluación que utilizas en tu trabajo docente? Exámenes, Libreta, Actitud, Trabajo en clase. Básicamente, los tradicionales de toda la vida, acertada o desacertadamente, es lo que se ha estado haciendo hasta la fecha, hasta que hemos llegado a la educación del covid-19. ¿Qué estrategias de evaluación utilizas? En la Evaluación Inicial de curso, la tradición marca que se realiza un Examen Inicial de curso para conocer el nivel previo del alumnado con respecto a tu materia. Durante el curso , además de utilizar los exámenes como instrumento de evaluación, también uso las rubricas para evaluar, por ejemplo, la destreza escrita y la destreza oral. ¿Qué tipo de evaluación te proporcionan? Hasta la fecha, los alumnos no nos han proporcionado ningún tipo de evaluación porque, así, los cánones de la educación del siglo XIX lo marcan. ¿Te permiten ver a los aprendices actuando o solo replicando una lección que previamente has exp...

Prototipo de mi ABP (Tarea 2, U.3)

RADIO DIGITAL EN INGLÉS TITULO DEL PROYECTO:   LET'S PODCAST IN ENGLISH. PERFIL DEL ALUMNADO:  ALUMNADO DE 3º & 4º EDUCACIÓN SECUNDARIA, ENTRE 14 Y 15 AÑOS. PRODUCTO FINAL: CANAL DE RADIO DIGITAL DEL IES EN LA PLATAFORMA IVOOX RELACIÓN CON EL CURRICULUM: PRACTICA DE LAS DESTREZAS ORALES: - Speaking (Producción Oral) - Listening (Comprensión auditiva) FASES DE  DESARROLLO  DEL PRODUCTO:  1. Fase de preparación / inicio: - El profesor facilita el aprendizaje introduciendo a los alumnos en el  uso de 1 ó 2 herramientas en línea   que les servirá a los alumnos para llevar a cabo el producto final. - Se dedicarán  2-3 sesiones online  y, A SER POSIBLE, mediante  videoconferencia  para que el alumnado se familiarice con el uso de estas 2 herramientas.  TODO ELLO EN INGLÉS -  Una vez el alumnado está familiarizado, se procederá a desarrollar el producto final en las diversas ...

TAREA 1: IMAGEN (U.3, ABP & TIC)

Imagen
PODCASTING RELACIÓN DE LA IMAGEN  CON EL PROYECTO: PRÁCTICA DE LAS DESTREZAS ORALES EN LENGUA INGLESA De momento, las herramientas y artefactos digitales no se han negociado aún. Estamos en ello...

Autoevaluación y Reflexión (U. 3, TIC para el ABP)

Imagen
¿Cómo puedo mejorar mi competencia digital? Bueno. En realidad, teniendo en cuenta mi formación académica:  - Máster en TIC-ETL, UNED - Doctorado en TIC-ETL, misma universidad Y tras haber facilitado el aprendizaje colaborativo en línea de mi materia (Inglés) durante estos 3 meses de confinamiento a mis alumnos de Secundaria, pues, la verdad es que no tengo claro como responderme esta cuestión. Obviamente, estoy seguro que puedo y debo mejorar mi competencia digital. Todo es mejorable. ¿Qué elementos de la competencia digital te parecen más necesarios para usar el aprendizaje basado en proyectos en tu clase?  En primer lugar, que el alumnado sea capaz de trabajar de forma colaborativa en Internet con otras personas, no sólo con compañeros del centro, sino también con alumnos de otros centros, incluso, de países diferentes. Segundo, la creatividad es también un elemento fundamental que deberíamos fomentar en nuestros alumnos mediante el uso de las TIC....

Proyecto Minimo Viable

Imagen
TITULO DEL PROYECTO:  LET'S PODCAST IN ENGLISH PERFIL DEL ALUMNADO:  ALUMNOS DE 3º Y 4º ESO PRODUCTO FINAL:  CREACIÓN DE UNA RADIO DIGITAL EN INGLÉS RELACIÓN CON EL CURRICULUM: FOMENTAR DESTREZAS ORALES FASES DE DESARROLLO DEL PRODUCTO:  1. FASE DE PREPARACIÓN / INICIO - El profesor facilita el aprendizaje introduciendo a los alumnos en el uso de 1 ó 2 herramientas en línea  que les servirá a los alumnos para llevar a cabo el producto final. - Se dedicarán 2-3 sesiones online y, A SER POSIBLE, mediante videoconferencia para que el alumnado se familiarice con el uso de estas 2 herramientas. TODO ELLO EN INGLÉS -  Una vez el alumnado está familiarizado, se procederá a desarrollar el producto final en las diversas subfases que se consideren pertinente. 2. FASE DE DESARROLLO APRENDIZAJE COOPERATIVO/COLABORATIVO  EN RED También se podría considerar invitar AGENTES EXTERNOS AL PROYECTO , mediante ENTREVISTAS...

Reto Semana 1- Fase 3: Diseño del Prototipo

Imagen
 Si bien el ABP debería ser transversal y, por tanto, tendría que poder cubrir todas las materias integradas en los diferentes niveles educativos sea Primaria sea Secundaria, Bachillerato o Educación de Adultos, yo creo que inicialmente sería conveniente implementar el ABP por materias. Sería un primer paso, en las circunstancias educativas actuales para, posteriormente, ir desarrollando el ABP de forma transversal. Aquí dejo por escrito mi idea inicial a modo de esbozo.  RADIO DIGITAL  LENGUA INGLESA TITULO DEL PROYECTO: LET'S PODCAST IN ENGLISH NIVEL EDUCATIVO: SECUNDARIA MODALIDAD: EDUCACIÓN MIXTA PERFIL DEL ALUMNADO: ALUMNOS DE 3º Y 4º ESO PRODUCTO FINAL: CREACIÓN DE UNA RADIO DIGITAL EN INGLÉS RELACIÓN CON EL CURRICULUM: DESTREZAS ORALES

Reto Semana 1- Fase 2: Descripción de un Proyecto de Referencia

Imagen
Voy a describir un Proyecto digital mío en el presente contexto educativo- c ovid'19 Por lo que, inicialmente, el proyecto ya está adaptado a la situación actual del periodo educación-covid'19. Si bien, obviamente, puede y debe ser mejorado. No obstante, me parece muy pertinente explicarlo aquí: A raíz de nuestro confinamiento, lo tuve clarísimo, por lo que no dudé en ningún momento en plantearme un plan de aprendizaje en línea con el alumnado y, por tanto, colaborativo . En una fase inicial , decidí darle la vuelta a la plataforma virtual Aules que usamos en Valencia. Y les animé a utilizar, primero, el Foro de la plataforma. Para ello, yo propuse un tema relativamente sencillo de debatir en lengua inglesa . Les indiqué por correo electrónico unas pautas muy sencillas a seguir. De modo que, en esta fase inicial, los alumnos participaron activamente en el Foro de la plataforma animándoles yo a ello dentro del mismo foro, invitándoles a interactuar por escrito ...

Reto Semana 1 - Fase 1: ABP-Instrucción Directa

Imagen
ARGUMENTOS ABP-INSTRUCCIÓN DIRECTA A título personal, yo siempre he sido partidario del aprendizaje activo y, no tanto la transmisión de conocimientos de un modo pasivo lo cual, obviamente, es respetable. Aunque yo no lo comparto. Cualquier metodología relacionada directamente con el aprendizaje activo, sea ABP , sea Aprendizaje Cooperativo , sea Flipped Classroom , a mi modo de ver, siempre va a ser mucho más beneficiosa que la instrucción directa. Sobre todo, si tenemos en cuenta que el Aprendizaje Activo permite y facilita que los alumnos puedan realizar tareas auténticas en un contexto natural y completamente comunicativo . En la educación del covid-19, habiendo tenido que hacer una transición urgente a modalidad en línea, creo que las metodologías activas, tales como el ABP hacen posible, aún más, que los chicos puedan hacer tareas auténticas, que jueguen con la lengua inglesa- en mi caso-, que utilicen el inglés como medio para trabajar las competencias transversales, en...

Diario de Aprendizaje (I)

Imagen
TRES DETALLES QUE PODÉIS CONOCER DE MI 1. Pasión por hacer un buen trabajo 2. Mucha ilusión por vivir y, sobre todo, por ayudar a mis alumnos en su aprendizaje 3. Perseverancia, esfuerzo, innovación, motor.... ( incluso en tiempos de crisis ) DOS ACTIVIDADES FAVORITAS  1. Explorar nuevos terrenos, nuevas áreas de estudio, regiones digitales diversas... 2. Innovar en mi vida, también en Educación, en el terreno personal y familiar... ( Yo voy a añadir una tercera ) 3. Probar y errar. No lo sé todo...sólo soy un ser humano, yo mismo- en mis virtudes y mis vicios- así que no me queda otra opción que probar y errar, volver a probar para errar. A partir del error, siempre aprenderé una lección que me ayudará, cada día, a superarme un poco más. 1 DESEO A CUMPLIR EN ESTE MOOC Conseguir que mis alumnos puedan beneficiarse del ABP en el contexto educativo actual, debido al covid-19. Motivarles aún más en su propio proceso de aprendizaje.

Diario de Aprendizaje (II)

Imagen
MI EXPERIENCIA EDUCATIVA EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES Hola! Aquí cuento muy brevemente mi experiencia educativa desde que nos confinamos. Yo lo tenía muy claro. Mi  interés en los últimos 15 años ha sido siempre innovar en el aula presencial, en la medida de lo posible. Con el único fin de ayudar al alumnado a superarse en el día a día. Luego, en esta educación online en los últimos 3 meses, lo tenía clarísimo. No iba a ser muy diferente. El cómo no lo tenía tan claro al inicio del confinamiento. Tras un par de semanas con actividades de refuerzo, estuve dándole vueltas a como podría personalizar el aprendizaje en línea y poder ayudar a los chicos en estos tiempos confusos. Llegué a esta conclusión: Adaptar el contenido al nivel y necesidades del alumnado. Por un lado, a los más flojitos les dediqué mi tiempo a reforzar contenidos. Por el otro, a los alumnos con un nivel medio-alto, les ofrecí una experiencia de aprendizaje en línea basada en mini-proyectos mediante l...