Tarea de Introspección (U.4)

  • ¿Cuáles son las prácticas de evaluación que utilizas en tu trabajo docente?
Exámenes, Libreta, Actitud, Trabajo en clase. Básicamente, los tradicionales de toda la vida, acertada o desacertadamente, es lo que se ha estado haciendo hasta la fecha, hasta que hemos llegado a la educación del covid-19.
  • ¿Qué estrategias de evaluación utilizas?
En la Evaluación Inicial de curso, la tradición marca que se realiza un Examen Inicial de curso para conocer el nivel previo del alumnado con respecto a tu materia.

Durante el curso, además de utilizar los exámenes como instrumento de evaluación, también uso las rubricas para evaluar, por ejemplo, la destreza escrita y la destreza oral.

  • ¿Qué tipo de evaluación te proporcionan?
Hasta la fecha, los alumnos no nos han proporcionado ningún tipo de evaluación porque, así, los cánones de la educación del siglo XIX lo marcan.
  • ¿Te permiten ver a los aprendices actuando o solo replicando una lección que previamente has explicado?
Lo segundo. Solo replicando una lección, que previamente se ha explicado. 
  • ¿Te permiten valorar un buen número de competencias en tus estudiantes?
En cierto modo, es posible aunque yo no lo tengo claro si partimos de un bagaje cultural de una educación proveniente del S. XIX
  • ¿Qué nivel de satisfacción expresarías con tus estrategias de evaluación?
Mi nivel de satisfacción con las estrategias de evaluación clasicistas es 0

EN UN PLANO GENERAL:

En mi centro evaluamos sólo los docentes.

Se evalúa sólo los contenidos propios del "saber" y "actitudes"

Al final de cada unidad, y al final de cada trimestre

Mediante exámenes escritos, libreta y, de forma puntual, exámenes orales y rubricas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROTOTIPO & DAFO