Prototipo de mi ABP (Tarea 2, U.3)
RADIO DIGITAL EN INGLÉS
TITULO DEL PROYECTO:
LET'S PODCAST IN ENGLISH.
PERFIL DEL ALUMNADO:
ALUMNADO DE 3º & 4º EDUCACIÓN SECUNDARIA, ENTRE 14 Y 15 AÑOS.
PRODUCTO FINAL:
CANAL DE RADIO DIGITAL DEL IES EN LA PLATAFORMA IVOOX
RELACIÓN CON EL CURRICULUM:
FASES DE DESARROLLO DEL PRODUCTO:
ESTRATEGIAS DE SOCIALIZACIÓN RICA:
ARTEFACTOS DIGITALES Y HERRAMIENTAS:
Artefactos:
1. Podcast. RADIO DIGITAL EN INGLÉS
2. Blog del Proyecto en WordPress, preferentemente en .ORG
3. Symbaloo podría ser un buen artefacto digital donde los alumnos compartirían diversos recursos, enlaces web, etc etc, todos ellos relacionados con el proyecto.
Se trata de que los alumnos tengan una plataforma donde depositar todos los recursos y enlaces que encuentran durante todo el proceso.
Herramienta (2 tipos)
1. Software para la creación y edición de audio (p.ej, Audacity, Adobe Audition)
2. Plataforma donde publicar los podcasts (IVOOX)
TEMPORALIZACIÓN:
Este ABP se iniciará en el curso 2020-2021.
Se llevará a cabo durante los 3 trimestres académicos del próximo curso.
Durante la primera mitad del primer trimestre, los alumnos se familiarizaran con el proyecto de Radio Digital.
REQUISITOS MATERIALES Y HUMANOS:
PAPEL QUE DESEMPEÑAN SOCIOS:
Los socios o colaboradores tendrán un rol activo, facilitando que este Proyecto sea intra-disciplinar, en las diversas materias del curriculum oficial, así como ayudando con el mantenimiento del Blog del proyecto y difundiendo en redes sociales.
TITULO DEL PROYECTO:
LET'S PODCAST IN ENGLISH.
PERFIL DEL ALUMNADO:
ALUMNADO DE 3º & 4º EDUCACIÓN SECUNDARIA, ENTRE 14 Y 15 AÑOS.
PRODUCTO FINAL:
CANAL DE RADIO DIGITAL DEL IES EN LA PLATAFORMA IVOOX
RELACIÓN CON EL CURRICULUM:
PRACTICA DE LAS DESTREZAS ORALES:
- Speaking (Producción Oral)
- Listening (Comprensión auditiva)
FASES DE DESARROLLO DEL PRODUCTO:
1. Fase de preparación / inicio:
- El profesor facilita el aprendizaje introduciendo a los alumnos en el uso de 1 ó 2 herramientas en línea que les servirá a los alumnos para llevar a cabo el producto final.
- Se dedicarán 2-3 sesiones online y, A SER POSIBLE, mediante videoconferencia para que el alumnado se familiarice con el uso de estas 2 herramientas.
TODO ELLO EN INGLÉS
- Una vez el alumnado está familiarizado, se procederá a desarrollar el producto final en las diversas subfases que se consideren pertinente.
2. Durante el desarrollo del Producto:
- Se fomentará el aprendizaje colaborativo en Internet en las correspondientes subfases de modo que los alumnos tendrán que realizar diversas tareas, durante todo el tiempo, trabajando en equipo y, ayudándose entre ellos, con el fin de conseguir llevar a cabo satisfactoriamente el producto final.
Estas sub-fases, aún están por decidir.
3. Post-:
- Mantenimiento & Difusión del Proyecto en las redes sociales mayoritarias (FB, Twitter...)
- Intercambio de experiencias colaborativas en Red con alumnos de otros centros
incluso extranjeros
ESTRATEGIAS DE SOCIALIZACIÓN RICA:
APRENDIZAJE COOPERATIVO/COLABORATIVO
EN RED
+
AGENTES EXTERNOS AL PROYECTO
1. Compañeros de otras materias diferentes y de carácter no lingüístico, dado que el ABP ha de ser intradisciplinar.
2. Equipo Directivo.
3. Agentes de la Administración.
4. mediante Entrevistas a personas de diferentes índoles en el mundo de la Educación, Cultura, Deporte, etc.
Artefactos:
1. Podcast. RADIO DIGITAL EN INGLÉS
2. Blog del Proyecto en WordPress, preferentemente en .ORG
3. Symbaloo podría ser un buen artefacto digital donde los alumnos compartirían diversos recursos, enlaces web, etc etc, todos ellos relacionados con el proyecto.
Se trata de que los alumnos tengan una plataforma donde depositar todos los recursos y enlaces que encuentran durante todo el proceso.
Herramienta (2 tipos)
1. Software para la creación y edición de audio (p.ej, Audacity, Adobe Audition)
2. Plataforma donde publicar los podcasts (IVOOX)
TEMPORALIZACIÓN:
Este ABP se iniciará en el curso 2020-2021.
Se llevará a cabo durante los 3 trimestres académicos del próximo curso.
Durante la primera mitad del primer trimestre, los alumnos se familiarizaran con el proyecto de Radio Digital.
Aprenderán a usar un par de herramientas online necesarias para crear podcasting (Audacity, herramientas de grabación en línea, ...). También aprenderán a familiarizarse con herramientas que fomentan el aprendizaje colaborativo en Internet.
A partir de la 2ª mitas del primer trimestre, en adelante.
Los alumnos realizarán diversas tareas que conformarán, en términos generales, el producto final de este proyecto. Tareas tales como:
- trabajarán las competencias digitales, en diversos aspectos
- entrevistar a personas en línea
- debatir temas de cultura, historia, matemáticas, biología.... TODO ELLO EN INGLÉS
etc etc
REQUISITOS MATERIALES Y HUMANOS:
1. Ordenador de mesa / Ordenador portátil / Tablet / Dispositivo móvil con conexión a Internet.
2. Altavoces / Micro
3. Software pertinente (Audacity, ...)
4. Y, sobre todo, el alumnado y colaboración de los diferentes agentes de la comunidad educativa
PAPEL QUE DESEMPEÑAN SOCIOS:
Los socios o colaboradores tendrán un rol activo, facilitando que este Proyecto sea intra-disciplinar, en las diversas materias del curriculum oficial, así como ayudando con el mantenimiento del Blog del proyecto y difundiendo en redes sociales.
Hola, soy compañera en este curso MOOC y quisiera contactar contigo porque yo también presento un proyecto de creación de una emisora de radio escolar desde el Departamento de Lengua y con la vinculación de dos centros. Te dejo mi blog:https://creandohorizonteseternos.blogspot.com/ y mi correo oficial: paulo_isa@gva.es
ResponderEliminarHola! Creo que te escribí al correo electrónico en su momento, no estoy seguro si me has leído el e-mail.
EliminarHola. Yo me estrenaré en septiembre como profe de inglés en un ciclo formativo de grado Medio. Me gusta tu idea. Quizás no para un desarrollo en paralelo, pero si para compartir cierta estructura e intercambios puntuales. Intuyo que el nivel de inglés de mis alumnos podrá ser parecido al vuestro y siempre se pueden encontrar temas de mutuo interés. Por ejemplo, mis alumnos podrían compartir con los tuyos su experiencia en la Formación Profesional... Lo que más me interesa es crear la necesidad de comunicarse en inglés fuera del aula normal... Si ves alguna oportunidad, comentamos.
ResponderEliminarHola. Cuentame. Dime como podríamos colaborar con el ABP. En la formación profesional el nivel de inglés es muy bajito normalmente en grado medio. En grado superior los alumnos han sido mayormente gente con estudios superiores de licenciatura.
Eliminar