Entradas

PROTOTIPO & DAFO

PROTOTIPO DE PROYECTO DEFINITIVO CONTEXTO:  Segundo Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º y 4º ESO) Edad: Entre 14 y 15 años Características del centro: Instituto de Educación Secundaria, de carácter público, dependiente de la Consellería de Educación, Generalitat Valenciana Características del alumnado: alumnos procedentes de familia de clase media y clase humilde y trabajadora. Alumnos con necesidades educativas específicas Detalles de socios: profesores de instituto de educación secundaria de diversas disciplinas (lengua española, taller de radio...) PRODUCTO FINAL:  Radio Digital    CANAL DE RADIO DIGITAL DEL IES EN LA PLATAFORMA IVOOX RELACIÓN CON EL CURRÍCULO:  PRACTICA DE LAS DESTREZAS ESCRITAS   PRACTICA DE LAS DESTREZAS ORALES EN LENGUAS EXTRANJERAS ASÍ COMO EN LENGUA CASTELLANA Y OFICIAL DE LA COMUNIDAD AUTONOMA: - Speaking (Producción Oral) - Listening (Comprensión auditiva)   REFUERZO CULTURA ...

Unidad 5, Tarea voluntaria

Reflexión acerca de la implantación del ABP    Atendiendo al momento educativo actual- causado por el covid19, creo yo que es muy pertinente implantar el ABP en modalidad mixta. Desde mi punto de vista, considero que el ABP en modalidad mixta es pertinente, entre varios motivos,  porque 1) fomenta la autonomia del alumnado durante su propio aprendizaje 2) convierte al alumno en protagonista de su propio aprendizaje 3) facilita el aprendizaje colaborativo , no solo face-to-face, sino también en Internet , lo cual adquiere mayor valor y significancia a su propio aprendizaje. 4) motivándo a los alumnos, pudiéndo mostrar empatía y cercanía al alumno mediante la herramienta de videoconferencia   y 5) el profesor tan sólo se convierte en facilitador del aprendizaje colaborativo , con independencia de que la modalidad sea educación presencial o educación a distancia    

RÚBRICA + TIMELINE DE MI PROYECTO

Imagen
RUBRICA  DE MI PROYECTO He realizado mi rubrica en e-Rubrica . A continuación, comparto aquí la rubrica que he creado para evaluar mi ABP. TIMELINE He realizado mi línea del tiempo en TimeToast . Comparto un borrador inicial de la línea de tiempo en que iré trabajando, en adelante, con mi Proyecto.

CROSSOVER PLE & ABP

Imagen
A continuación, voy a realizar una descripción de los aspectos más relevantes del Crossover #EduPLEmooc y #ABPmooc_INTEF En esta conversación informal, los participantes hablan e intercambian ideas sobre PBL y PLE. Estas son algunas de las ideas principales: 1. Necesidad de conectarse con el mundo real , de difundir tu trabajo y, sobre todo, de dar difusión a las experiencias de aprendizaje colaborativas en red 2. La Educación, hoy día, se debería concebir como COLABORATIVO . La vida, en general, es colaborativa 3. La forma de trabajar a través de los Proyectos es social, mediante la interacción entre las personas. 4. Escucha activa por parte de toda la comunidad educativa. 5. Educación Dinámica que facilita la interrelación MI OPINIÓN Estoy totalmente de acuerdo al 150%  con todo lo que en este encuentro se dice

Tarea de Introspección (U.4)

¿Cuáles son las prácticas de evaluación que utilizas en tu trabajo docente? Exámenes, Libreta, Actitud, Trabajo en clase. Básicamente, los tradicionales de toda la vida, acertada o desacertadamente, es lo que se ha estado haciendo hasta la fecha, hasta que hemos llegado a la educación del covid-19. ¿Qué estrategias de evaluación utilizas? En la Evaluación Inicial de curso, la tradición marca que se realiza un Examen Inicial de curso para conocer el nivel previo del alumnado con respecto a tu materia. Durante el curso , además de utilizar los exámenes como instrumento de evaluación, también uso las rubricas para evaluar, por ejemplo, la destreza escrita y la destreza oral. ¿Qué tipo de evaluación te proporcionan? Hasta la fecha, los alumnos no nos han proporcionado ningún tipo de evaluación porque, así, los cánones de la educación del siglo XIX lo marcan. ¿Te permiten ver a los aprendices actuando o solo replicando una lección que previamente has exp...

Prototipo de mi ABP (Tarea 2, U.3)

RADIO DIGITAL EN INGLÉS TITULO DEL PROYECTO:   LET'S PODCAST IN ENGLISH. PERFIL DEL ALUMNADO:  ALUMNADO DE 3º & 4º EDUCACIÓN SECUNDARIA, ENTRE 14 Y 15 AÑOS. PRODUCTO FINAL: CANAL DE RADIO DIGITAL DEL IES EN LA PLATAFORMA IVOOX RELACIÓN CON EL CURRICULUM: PRACTICA DE LAS DESTREZAS ORALES: - Speaking (Producción Oral) - Listening (Comprensión auditiva) FASES DE  DESARROLLO  DEL PRODUCTO:  1. Fase de preparación / inicio: - El profesor facilita el aprendizaje introduciendo a los alumnos en el  uso de 1 ó 2 herramientas en línea   que les servirá a los alumnos para llevar a cabo el producto final. - Se dedicarán  2-3 sesiones online  y, A SER POSIBLE, mediante  videoconferencia  para que el alumnado se familiarice con el uso de estas 2 herramientas.  TODO ELLO EN INGLÉS -  Una vez el alumnado está familiarizado, se procederá a desarrollar el producto final en las diversas ...

TAREA 1: IMAGEN (U.3, ABP & TIC)

Imagen
PODCASTING RELACIÓN DE LA IMAGEN  CON EL PROYECTO: PRÁCTICA DE LAS DESTREZAS ORALES EN LENGUA INGLESA De momento, las herramientas y artefactos digitales no se han negociado aún. Estamos en ello...